04/09/2025
Necesidades de la Iglesia, de la Congregación y del mundo
04/09/2025
Necesidades de la Iglesia, de la Congregación y del mundo
04/09/2025
Intenciones de oración del Papa
04/09/2025
Intenciones de oración del Papa
06/08/2025
Hermana fallecida: Sr. Gail Mary Colquhoun
23/07/2025
Hermana fallecida: Sr. Malia Elisapeta Tapusoa (Matalena Tapusoa)
23/07/2025
Hermana fallecida: Sr. Ana Marzolo (Linda Ann Marzolo)
Archivo: 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006
Noticia inserida el 26/07/2012
Este año es muy particular para las Hermanas Misioneras de la Sociedad de María (SMSM) siendo el 80o aniversario de la Aprobación Pontifica de la Congregación Religiosa, aprobación que se remonta exactamente al 30 de diciembre de 1931. Nuestra historia, sin embargo, es mucho más larga, ya que hunde sus raíces en la familia religiosa marista y por las mujeres consideradas como “Pioneras” que se aventuraron a ir al Pacífico. La primera fue Francoise Perroton de Lión, Francia, que llegó a Wallis en 1845 donde permaneció durante 8 años. Pasó otros 5 en Futuna, antes de que se le uniesen un grupo de mujeres llegadas de Francia. Luego siguieron varias Pioneras que llegaron en una rápida sucesión permitiendo la apertura de pequeñas fundaciones en Nueva Caledonia, Samoa, Tonga, Fiji, Vanuatu y al comienzo del Siglo XX en Bougainville y en las Islas Salomones. 1880 fue un momento importante en nuestro desarrollo, con la integración de estos grupos en la Tercera Orden Regular de María para la Misiones de Oceanía (TORM).
Muchos de los lugares donde están enterradas están todavía en zonas rurales y no hay un fácil acceso. 
Hoy alcanzar ese lugar es fácil, comparando con lo que tiene que haber sido en sus días alcanzar ese sitio a pie o a caballo.
Fue necesaria la fuerza de once hombres para levantar y colocar la campana en su nuevo lugar, recién construido, en una posición dominante con vistas a la parroquia.
Al mirar la campana, mi mirada cayó sobre unas pequeñas figuras del Sagrado Corazón en relieve alrededor del borde de la campana y, en la parte delantera, escrito en francés, el nombre de la benefactora "Marguerite-Marie". En la línea siguiente estaba escrito "Jean-Marie Pelissier, padrino" y debajo "Hna M. Genevieve madrina". ¡Alguien había regalado la campana en su memoria! ¡Qué sensación de curiosidad y de asombro al descubrir esto! Lo más probable es que ni siquiera las personas mayores de la parroquia lo recuerdan. Sin embargo, la recién erigida campana, de pie en toda su gloria en la colina con vistas sobre los edificios de la escuela y de la parroquia, fue un recordatorio de su servicio oculto de nutrir la fe en los corazones de la gente de Vanuakula.
Hna M. GENEVIEVE, Marie Francoise BERTHOLLIER Archivo: 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006